Boletines Mayo 2024

IEQROO APRUEBA LA REIMPRESIÓN DE 105 BOLETAS FALTANTES.
  • Para garantizar el pleno ejercicio de la ciudadanía para emitir su voto en la jornada electoral del 2 de junio.

Chetumal, Q. Roo; a 30 de mayo. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria con carácter de urgente aprobaron por unanimidad la reimpresión de 105 boletas electorales faltantes, correspondientes a los consejos distritales 09 con cabecera distrital en Playa del Carmen y del Consejo Distrital 11 de Cozumel.

Lo anterior para garantizar el pleno ejercicio de la ciudadanía registradas electoralmente para emitir su voto en la jornada electoral del dos de junio en las casillas correspondientes, en concordancia con los principios de certeza, objetividad y transparencia en la actuación de esta autoridad electoral, a fin de subsanar el faltante de las boletas aludidas.

En el distrito 09, se reimprimirán cuatro boletas electorales referentes a los folios 38597, 38598, 38599 y 38600 para la elección de diputaciones correspondientes a la casilla 984 básica, así como la reimpresión de cien boletas electorales correspondientes a la casilla 0064 básica, correspondiente a los folios 622960 al 623430.

En lo que se refiere al Distrito 11 de Cozumel se imprimirá una boleta electoral referente al folio 053500, correspondiente a la casilla 198 contigua 3 relativa a la elección de integrantes del Ayuntamiento del mencionado Municipio.

En todo caso, para la situación en la que se puedan localizar la o las boletas faltantes, atendiendo a las circunstancias de cada caso que motivaron la reimpresión correspondiente, dicha boleta o boletas deberán ser canceladas conforme a las previsiones establecidas en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el estado de Quintana Roo.

Por su parte, la Comisión de Recepción, Verificación, Resguardo y Traslado de la Boleta Electoral, acudirán hoy jueves 30 de mayo a las instalaciones de Litho Formas S.A. de C. V., ubicado en Avenida Filiberto Gómez No. 15 Col. Centro Industrial Tlalnepantla, Estado de México, empresa adjudicada para la impresión de la documentación electoral a fin de que, en una primera instancia verificar la correcta impresión y foliación de las boletas solicitadas, en fecha y hora que determinen con el Instituto.

Con independencia de lo anterior, resulta necesario esclarecer lo acontecido con relación a las boletas faltantes que puedan surgir, y en su caso, determinar eventuales responsabilidades al efecto, por lo que es necesario, con fundamento en lo establecido en los artículos 193 y 194 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, a través de la Consejera Presidenta del Consejo General, dar vista al Órgano Interno de Control del Instituto, para que, acorde a sus atribuciones determine lo que en derecho proceda al efecto.

Leer Más
INICIA LA VEDA ELECTORAL.
  • Se conmina a los partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos, y autoridades gubernamentales y municipales, a dar cabal cumplimiento a la veda electoral.

Chetumal, Q. Roo; a 29 de mayo. – A partir del primer minuto del día 30 de mayo inicia el periodo de veda electoral, la cual concluye el día 3 de junio, la cual restringe reuniones, mítines, debates, caminatas o propaganda, que sea realizada por partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos. Hoy es el último día de campañas de las candidatas y los candidatos que buscan integrar los ayuntamientos y legislaturas locales, de esta manera lo dio a conocer la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Jurídica María Salomé Medina Montaño.

Recordó que el día 15 de abril, iniciaron las campañas, en los cuales se desarrollaron sus actividades electorales, durante ese periodo las y los candidatos dieron a conocer sus propuestas a la ciudadanía, así como sus plataformas electorales. Es decir, tuvieron la oportunidad de hacer un llamado al voto de manera directa.

La Consejera Medina Montaño comentó que es por ello que a partir del día 30 de mayo, así como el día de la jornada electoral, los partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos, de conformidad con el artículo 294 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el estado de Quintana Roo (LIPEQROO) que señala: “El días de la jornada electoral y durante los tres días anteriores, no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electoral”, quienes están obligados a respetar el periodo denominado “veda electoral”. 

Son 4 días en los cuales, está estrictamente prohibido la celebración y difusión de reuniones, actos públicos de campaña de propaganda y de proselitismo electoral.

Dijo que la veda electoral, tiene como finalidad fundamental dar un espacio de reflexión sobre el voto a la ciudadanía, la cual en este momento ya conoce las propuestas y plataformas electorales, que representa cada corriente política. 

Cabe recordar que, durante el tiempo que comprende las campañas electorales, hasta la conclusión de la jornada electoral, de igual manera se encuentra suspendida toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes estatales como municipales o de cualquier ente público. Con las únicas excepciones de información sobre educación, salud y Protección Civil. 

En razón de todo lo anterior, conminó a los partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos, y autoridades gubernamentales y municipales, a dar cabal cumplimiento a la veda electoral, otorgando a la ciudadanía este espacio reflexivo y sin presión alguna su sentido del voto.

De igual manera invitó a las y los representantes de los medios de comunicación a quienes en su labor periodística y derecho a la libertad de expresión a brindar durante el día de la jornada electoral información imparcial a no exaltar a algún candidato o candidata y por consiguiente brindar información de manera objetiva.

Leer Más
IEQROO REALIZARÁ UNA ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN EN ASISTENCIA ELECTORAL.
  • En los 15 consejos distritales y en los cuatro consejos municipales hace falta un total de 82 personas, de un total de 718 personas que se requieren.

Chetumal, Q. Roo; a 28 de mayo. – En sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), se realizó el informe de avance en la implementación de las medidas excepcionales para realizar las actividades de asistencia electoral en aquellos casos en que existan vacantes de Capacitadores Asistentes Electorales en el Proceso Electoral Local 2024 aprobado por el Consejo General mediante acuerdo IEQROO/CG/A-214-2024 en fecha 25 de mayo.

Se informó que, en los 15 consejos distritales y en los cuatro consejos municipales hace falta un total de 82 personas, de un total de 718 personas que se requieren, en el contexto del Proceso Electoral Local 2024.

Asimismo, se dio a conocer se llevará a cabo una estrategia de capacitación en asistencia electoral a partir del 29 de mayo, en donde personal adscrito a las direcciones de Cultura Política, Organización y Jurídico estarán desarrollando actividades en los 19 consejos distritales y municipales, previos a la jornada electoral, motivo por el cual es dable que se brinde la capacitación específica y concreta a las y los CAEL designados en fecha 27 de mayo de la presente anualidad.

En otro punto del orden del día, se dio lectura y aprobación, en su caso, de las siguientes actas: Acta de la sesión extraordinaria con carácter de urgente de fecha 25 de abril de 2024; a las 16:00 horas; Acta de la sesión extraordinaria con carácter de urgente de fecha 25 de abril de 2024; a las 20:15 horas; Acta de la sesión extraordinaria con carácter de urgente de fecha 27 de abril de 2024; a las 09:00 horas; Acta de la sesión ordinaria de fecha 29 de abril de 2024; a las 15:30 horas; Acta de la sesión extraordinaria con carácter de urgente de fecha 01 de mayo de 2024; a las 10:00 horas.

Así como: Acta de la sesión extraordinaria con carácter de urgente de fecha 01 de mayo de 2024; a las 13:00 horas; Acta de la sesión extraordinaria con carácter de urgente de fecha 8 de mayo de 2024; a las 10:30 horas; Acta de la sesión extraordinaria de fecha 10 de mayo de 2024; a las 19:00 horas; Acta de la sesión extraordinaria con carácter de urgente de fecha 12 de mayo de 2024; a las 18:00 horas; Acta de la sesión extraordinaria con carácter de urgente de fecha 13 de mayo de 2024; a las 14:00 horas; Acta de la sesión extraordinaria con carácter de urgente de fecha 14 de mayo del año en curso; a las 16:00 horas; Acta de la sesión extraordinaria con carácter de urgente de fecha 15 de mayo de 2024; a las 15:00 horas; Acta de la sesión extraordinaria con carácter de urgente de fecha 17 de mayo de 2024; a las 15:00 horas y Acta de la sesión extraordinaria de fecha 19 de mayo de 2024; a las 19:00 horas.

De igual forma se realizaron los informes mensuales: que presenta la Secretaría Ejecutiva, sobre el ejercicio de la función de oficialía electoral; informe mensual que presenta la Secretaría Ejecutiva en materia de encuestas y sondeos de opinión conforme a lo previsto en el artículo 144 del reglamento de elecciones emitido por el Instituto Nacional Electoral; informe mensual que presenta la secretaría ejecutiva con respecto a los reportes del monitoreo de los espacios de noticias en radio, televisión, medios impresos y digitales durante el Proceso Electoral Local 2024 e informe sobre el avance cuantitativo de la captura de la información en el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” correspondiente al mes de mayo de 2024. 

Leer Más
“HOY QUINTANA ROO SE ABRE A LA DEMOCRACIA INCLUSIVA”: ELIZABETH ARREDONDO GOROCICA.
  • Durante el conversatorio “Hacia una plena inclusión de las personas con discapacidad”.

Chetumal, Q. Roo; a 28 de mayo. – Qué importante es hablar de una democracia inclusiva, hoy las personas con discapacidad tienen la posibilidad de estar representados en las planillas de candidaturas a las presidencias municipales y diputaciones locales, seguramente quien resulte ganador o ganadora el próximo 2 de junio representará a este grupo de la sociedad, señaló la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación (CIND), Elizabeth Arredondo Gorocica, durante el conversatorio “Hacia una plena inclusión de las personas con discapacidad”.

El conversatorio tiene como propósito un diálogo con candidatas y candidatos de los diferentes partidos políticos por la acción afirmativa de discapacidad postuladas en las planillas de miembros de los ayuntamientos de Othón P. Blanco, para analizar la situación actual de este sector de la población y escuchar su plan de trabajo.

La Consejera y Presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación Elizabeth Arredondo Gorocica, señaló que hoy Quintana Roo se abre a la democracia inclusiva, hace unos años esto no se escuchaba, no se organizaban foros, no había espacios para las personas con discapacidad para saber que piensan o que necesitaban.

El Conversatorio estuvo moderado por Triccia Evelyn López Ibarra fundadora del Círculo de Experiencias PCD Quintana Roo y con ella participaron la candidata del Partido Movimiento Ciudadano, Nallely Guadalupe Gómez Villamonte y el candidato de MAS (Más Apoyo Social) César Augusto Polanco López, quienes recibieron reconocimientos y palabras de agradecimiento de las consejerías del IEQROO.

Los participantes y asistentes hicieron hincapié en los obstáculos y barreras que enfrentan las personas con discapacidad, desde la falta de rampas o pasos peatonales, señalaron la necesidad de contar con médicos especialistas en rehabilitación o terapias ocupacionales y físicas, en muchos casos no hay inclusión en el entorno laboral, así como la discriminación que sufren por su propia condición.  

Estuvieron presentes la Consejera Electoral Maisie Lorena Contreras Briceño; el Consejero Electoral Juan César Hernández Cruz; Yessenia Marlene Polanco Dzul Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del INE, en representación del Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Quintana Roo, Sergio Bernal Rojas.

Asimismo, se hizo de un reconocimiento a los interpretes de lenguas de señas mexicana, Kareem Cruz Anaya y Azael Eduardo Ibarra Pérez.

 

Leer Más
EL IEQROO REALIZÓ EL TERCER Y ÚLTIMO SIMULACRO OFICIAL DEL PREP.
  • El PREP se encuentra listo para entrar en operación durante el día de la jornada electoral del domingo 02 de junio.
  • Asimismo, se puso en marcha el Plan de Continuidad que consiste en acciones para solucionar imprevistos que pudieran darse en la jornada electoral en los consejos distritales y municipales.

Chetumal, Q. Roo; a 26 de mayo. – En las instalaciones centrales del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) y de manera simultánea, en los 15 consejos distritales y en los cuatro consejos municipales, se realizó el tercer y último simulacro oficial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el objetivo de los simulacros es replicar su operación, desarrollando cada una de las fases del proceso técnico operativo en el orden establecido incluyendo, el mecanismo de digitalización de actas desde las casillas durante el día de la jornada electoral.

Actividad que contó con la presencia de la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Rubí Pacheco Pérez; la Consejera y Presidenta de la Comisión Temporal del PREP Maisie Lorena Contreras Briceño; del Secretario Técnico y Titular de la Unidad Técnica de Informática y Estadística, Isaías Contreras Benítez;  de igual forma se contó con participación de funcionariado del INE, integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP: Isaura Abigail Gómez Collí; Abraham Jesús Selem Buenfil y Ácatl Gabriel Reyes Mejía, así como del Ente Auditor del Tecnológico de Monterrey representado por la ciudadana Gabriela Azucena Campos García.

Entrevistada al respecto, la Consejera Maisie Lorena Contreras Briceño, señaló que con estos simulacros se realizan las revisiones y consideraciones necesarias para tener el sistema preparado para recibir la información el día de la jornada, desarrollando cada una de las fases del proceso técnico operativo en el orden establecido: digitalización, captura, verificación y publicación. 

Señaló que se realizaron tres simulacros oficiales, de acuerdo al reglamento de elecciones, los cuales fueron monitoreados por el Instituto Nacional Electoral, el primer simulacro oficial se realizó el domingo 12 de mayo; el segundo simulacro el domingo 19 de mayo y hoy domingo 26 de mayo, el tercer simulacro oficial, dijo que, en el segundo simulacro el INE hizo algunas observaciones de mejoría, mismas que fueron presentadas el día de ayer. 

Dicha actividad, se realizó en presencia y supervisión de autoridades del Instituto Nacional Electoral, el Ente auditor del Instituto Tecnológico de Monterrey, integrantes del Comité Técnico asesor del PREP y funcionariado del IEQROO.

Mencionó que las personas que estarán involucradas en el PREP, serán entre CAES y PREP 550 sujetos; más 19 acopiadores; 22 coordinadores; 23 digitalizadores; 87 capturistas; 19 verificadores y 4 supervisores PREP, todos ellos, estarán operando durante la jornada electoral.

Mencionar que durante el horario de 09:00 a 13:00 horas se le dio prioridad a la información que el personal CAEL debió enviar a través de la aplicación PREP Casilla, digitalizando las Actas de Escrutinio y Cómputo desde las casillas asignadas, pudiendo tener un escenario muy parecido al que se viva el domingo 02 de junio durante el día de la jornada electoral.

Asimismo, se extendió el horario hasta las 19:00 horas para que el personal CAEL en campo y en sus recorridos pueda seguir mandando su información sirviendo como ejercicio práctico; al término de la actividad se enviará un reporte indicando la participación del personal CAEL por Consejo Distrital o Municipal que corresponda.

Durante el simulacro oficial, se puso en marcha el Plan de Continuidad que cosiste en la operación de los siguientes supuestos que pudieran darse en la jornada electoral en cada Consejo Distrital y Municipal, es decir, corte de energía (operación de la planta de emergencia); corte de internet primario (operación de internet secundario); corte de internet secundario (operación de datos en dispositivos) y análisis de tiempos de recuperación entre supuestos mediante bitácora.

Leer Más
TIGRES DE QUINTANA ROO, ALIADO DEL IEQROO EN LA PROMOCIÓN AL VOTO.
  • Con la campaña: “Vota con garra el 2 de junio, celebremos nuestra democracia”
  • Reconocimiento a la vicepresidenta del Club Tigres de Quintana Roo, Karla Aguilar de Valenzuela por su compromiso con el IEQROO.

Cancún, Q. Roo; a 25 de mayo. – La Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Rubí Pacheco Pérez, con el lanzamiento de la pelota a home al cátcher Germán Revilla, inició oficialmente la campaña de promoción al voto denominado: “Vota con garra el 2 de junio, celebremos nuestra democracia”, en el diamante del estadio Sherwin Williams Beto Ávila, en el juego previo entre las novenas Tigres de Quintana Roo y Guerreros de Oaxaca de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

En el césped del estadio, la Consejera Presidenta otorgó un reconocimiento a la vicepresidenta del Club Tigres de Quintana Roo, Karla Aguilar de Valenzuela por su compromiso con el IEQROO de promocionar el voto de la afición felina durante el juego de éstos en casa; acto que contó con la presencia del Presidente Ejecutivo de los bengalíes Fernando Valenzuela Burgos, así como del Consejero Electoral Juan César Hernández Cruz.

Por su parte, la vicepresidenta de Tigres de Quintana Roo, Aguilar de Valenzuela, agradeció a la Consejera Presidenta Pacheco Pérez el haberse acercado a ellos para que sean parte del Proceso Electoral Local 2024, a través de la difusión de mensajes de promoción al voto entre el público asistente que asiste al estadio a ver los juegos de los bengalíes. 

Las acciones de difusión que llevará a cabo el Club Tigres de Quintana Roo entre su fanaticada que asista a los encuentros es: Difusión de spot de sonido de promoción al voto; transmisiones de mensajes de promoción al voto en la pantalla gigante del estadio Sherwin Williams Beto Ávila; el día del evento se instaló el stand informativo del IEQROO, así como la entrega de información “Guía rápida de cómo votar”, “Crucigrama del voto” y la entrega de 150 IEQROOLindros.

Leer Más
IEQROO APROBÓ MEDIDAS EXCEPCIONALES PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE ASISTENCIA ELECTORAL, EN EL CONTEXTO DEL PROCESO ELECTORAL LOCAL 2024.

Chetumal, Q. Roo; a 25 de mayo. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria con carácter de urgente, aprobaron las medidas excepcionales para realizar las actividades de asistencia electoral en aquellos casos en que existan vacantes de capacitadores/as asistentes electorales locales, en el Proceso Electoral Local 2024. Se requieren de 80 capacitadores/as asistentes electorales locales de un total de 428, lo que representa 18.69% de faltantes.

Basada en la experiencia de este máximo órgano de dirección en procesos electorales anteriores, así como la relevancia de que existan figuras de asistencia electoral para las actividades señaladas en el Programa de Asistencia Electoral (PAE); resulta necesario señalar que, del Acuerdo INE/CG551/2024 del Consejo General del INE se derivan diversos escenarios que podrán ser considerados por los organismos públicos locales electorales, previa aprobación de cada uno de los órganos desconcentrados que así lo requieran, para el debido cumplimiento de sus actividades, y que se presentan a continuación:

Escenario 1.- Con la intención de cubrir el mayor número de personas que se encuentren capacitadas y familiarizadas con estas actividades, se considera oportuno aplicar en un primer escenario, la utilización de las figuras determinadas como SEL para realizar las actividades que están asignadas a las ARE que se encuentran vacantes ante la falta de personas asignadas en el cargo de CAEL; esto sin que exista afectación administrativa en el salario que les corresponde por las actividades de supervisión que se encuentran realizando. Y en la medida de lo posible, respetando la cantidad de casillas que las Área de Responsabilidad Electoral (ARE) establecen como límite por cada figura de CAEL contratada.

Escenario 2.- De manera consecuente, y en un escenario en donde las figuras de SEL no alcanzaren para realizar dichas actividades, es posible entonces prever la multiplicidad de casillas a distribuir entre las figuras de CAEL que se encuentran actualmente asignadas, asignado un mayor número de casillas para cubrir las ARE vacantes, siempre que estas se encuentren a una distancia prudente del área de responsabilidad electoral que tienen asignada como carga laboral para el día de la jornada electoral.

Escenario 3.- Toda vez que, a la emisión del presente Acuerdo, el IEQROO no dispone de la plantilla completa de CAEL, y tomando en consideración la cantidad de casillas presentadas en el Considerando 6, se estima oportuno la incorporación al personal de confianza y eventual en las actividades de Asistencia Electoral. Para ello, en los casos que el Consejo Distrital y Municipal lo requiera, deberá haber agotado en primera instancia los escenarios 1 y 2, respectivamente, y si después de ello aún se encuentre en el supuesto de que algunas de sus casillas aún no cuenten con el personal requerido, podrá solicitar mediante oficio dirigido a la Presidencia de este Instituto, el nombramiento  del personal de confianza o eventual de oficinas central que participe en estas actividades, quien en su caso podrá recibir los gastos de campo o bien, los viáticos correspondientes para asegurar la operatividad de sus actividades. 

Por lo anterior, previo análisis de las Direcciones de Cultura Política y Organización, auxiliarán a la Consejera Presidenta en analizar la solicitud de nombramiento del personal de confianza y eventual de oficinas centrales, para que, de ser el caso, la Consejera Presidenta lleve a cabo la designación del personal que, derivado de sus cargas de trabajo, se encuentre en la condición de asumir funciones de Asistencia Electoral. 

Leer Más
IIEQROO APROBÓ DEJAR ACÉFALA LA CANDIDATURA DE LA SINDICATURA PROPIETARIA POSTULADA POR LA COALICIÓN “FUERZA Y CORAZÓN POR QUINTANA ROO”.

Chetumal, Q. Roo; a 22 de mayo. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria con carácter de urgente, aprobaron dejar acéfala la candidatura postulada por la Coalición total “Fuerza y Corazón por Quintana Roo” para la Sindicatura Propietaria en el municipio de Solidaridad a efecto de contender en la jornada electoral a celebrarse el 2 de junio de 2024 en el contexto del Proceso Electoral Local 2024, quedando solo la sindicatura suplente en la persona del ciudadano Rubén Aguilar Gómez.

Lo anterior, toda vez que el Consejo General determinó en los Acuerdos IEQROO/CG/A-206-2024 y IEQROO/CG/A-207-2024, que la postulación realizada por la Coalición total no se ajustan a los criterios emitidos en materia de acciones afirmativas y paridad, y que la Coalición en mención no atendió los requerimientos efectuados, este órgano de máxima dirección, con fundamento en los Criterios de acciones afirmativas, toda vez que la sustitución solicitada, derivada de la cancelación de la candidatura, por parte del Tribunal Electoral, del Ciudadano José Luis Toledo Medina, no se apega a los Criterios de paridad y Acciones afirmativas.

Por otra parte, integrantes de este órgano colegiado, aprobaron determinar respecto al procedimiento para la entrega recepción de las boletas electorales que fueron susceptibles de impresión o reimpresión, en su caso, derivados de las incidencias detectadas durante las actividades de conteo, sellado y agrupamiento de boletas, en el Proceso Electoral Local 2024.

Leer Más
IEQROO APROBÓ SUSTITUCIÓN DE CANDIDATURAS DE LA COALICIÓN “FUERZA Y CORAZÓN POR QUINTANA ROO”, EN COZUMEL.
  • Asimismo, aprobaron los convenios de colaboración con el Colegio de Bachilleres del estado de Quintana Roo y con la Universidad Interamericana para el Desarrollo, sede Playa del Carmen.

Chetumal, Q. Roo; a 21 de mayo. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria con carácter de urgente, se pronunciaron respecto a la sustitución realizada por la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, conformada por los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, en cumplimiento al acuerdo IEQROO/CG/A-199-2024, en el contexto del proceso electoral local 2024.

Manifestar que, el pasado 11 de mayo, el Tribunal Electoral, dictó sentencia recaída sobre el expediente JDC/035/2024 y su acumulado JDC/038/2024, señalando la cancelación del registro de la candidatura otorgada a la ciudadana Ana Gabriela Arana Martín, por la acción afirmativa de discapacidad a la sindicatura propietaria de la planilla del Ayuntamiento de Cozumel, postulada por la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”.

Posteriormente, el pasado 15 de mayo las representaciones de dicha coalición presentaron la solicitud de sustitución de la ciudadana María Alondra Paloma Cazares Ruiz, registrada por acción afirmativa de discapacidad a la sindicatura suplente.

En ese sentido, se sustituyen las candidaturas postuladas por la Coalición total “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, en el municipio de Cozumel a efecto de contender en la jornada electoral a celebrarse el 02 de junio de 2024 en el contexto del Proceso Electoral Local 2024, quedando la integración de la siguiente manera: la ciudadana María Alondra Paloma Cazares Ruiz, sustituye a Ana Gabriela Arana Martín en la sindicatura propietaria y quedando en la sindicatura suplente, la ciudadana Neidy Leticia Malaver Pérez.

Por otra parte, en otra sesión programa a las 17:00 horas, integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), aprobaron los convenios de colaboración con el Colegio de Bachilleres del estado de Quintana Roo y con la Universidad Interamericana para el Desarrollo, sede Playa del Carmen, para la promoción del voto y la participación ciudadana en el contexto del Proceso Electoral Local 2024 en el estado de Quintana Roo.

Leer Más
EL IEQROO REALIZÓ EL SEGUNDO SIMULACRO OFICIAL DEL PREP, EN LOS CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES.
  • De manera simultánea inició dicha actividad en los 15 consejos distritales y en los 04 consejos municipales.

Chetumal, Q. Roo; a 20 de mayo. – El Instituto Electoral de Quintana Roo, realizó el Segundo Simulacro Oficial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en consejos distritales y municipales desarrollándose el 100% de los resultados estimados de este sistema que iniciará a partir de las 20:00 horas del día 2 de junio; fecha en la que se celebraran las votaciones.

El ejercicio inició a las 11 de la mañana de forma simultánea en los 15 Consejos Distritales y 04 Consejos Municipales, en Chetumal en los Centros de Captura y Verificación (CCV) del IEQROO en oficinas centrales participaron 110 funcionarios PREP.

La Consejera Presidenta del IEQROO, Rubí Pacheco Pérez, en compañía de la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Comunicación Social, Maisie Lorena Contreras Briceño, estuvieron presentes y supervisaron el inicio de la actividad que se desarrolló sin ningún contratiempo y resultados satisfactorios.

Estuvieron presentes, el Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP), personal del Ente Auditor y personal del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes visitaron los Centros de Captura y Verificación (CCV) para supervisar el procedimiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares.

El Titular de la Unidad Técnica de Informática y Estadística, Isaías Contreras Benítez y personal de su área ejecutaron el Programa Técnico Operativo donde se valida la correcta ejecución de las etapas de digitalización, captura, verificación y publicación de resultados conforme a las imágenes de las actas de escrutinio y cómputo de cada casilla enviada.

Se realizaron posibles situaciones que podrían presentarse en el día de las elecciones, como corte de energía eléctrica, de internet o fallos en los equipos de cómputo.

Leer Más
IEQROO APROBÓ LA SOLICITUD DE REGISTRO COMO PARTIDOS POLÍTICOS ESTATALES A DOS ORGANIZACIONES CIUDADANAS.
  • Asimismo, no se otorgó el registro como partidos políticos estatales a otras dos organizaciones ciudadanas. Solicitudes de registro, surtirá efecto a partir del 01 de julio de 2024.

Chetumal, Q. Roo; a 20 de mayo. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria, aprobaron las solicitudes de registro como partidos políticos estatales a las organizaciones ciudadanas denominadas: “Movimiento Laborista Quintana Roo, A.C.” y de “Redes Sociales Progresando en Quintana Roo, A.C.”; asimismo, no se otorgó el registro como partidos políticos estatales a las organizaciones ciudadanas: “Bienestar Ciudadano Quintana Roo, A.C.”, y a “Transportación Cocucan, A.C.”, al no cumplir con el requisito mínimo de militancia.

Se dio a conocer que las organizaciones ciudadanas que lograron su registro como partidos políticos, cumplieron con los requisitos legales para constituirse como tal, misma que surtirá efecto a partir del 01 de julio de 2024, la Dirección de Partidos Políticos deberá llevar a cabo las gestiones necesarias a fin de que gocen de las prerrogativas a partir de esa fecha.

En lo que se refiere a las organizaciones ciudadanas denominadas “Bienestar Ciudadano Quintana Roo, A.C.”, y “Transportación Cocucan, A.C.”, cumplieron parcialmente con los requisitos legales para constituirse como partido local, sus números de afiliaciones corresponden a 2,288 (dos mil doscientos ochenta y ocho) y 3,465 (tres mil cuatrocientos sesenta y cinco) personas afiliadas, respectivamente, por lo tanto, no cumplen con el requisito mínimo de militancia requerido, el cual corresponde a la cantidad de 3,478 (tres mil cuatrocientos setenta y ocho) de personas registradas a sus respectivas filas.

Leer Más
EL IEQROO Y UNIVERSIDADES PROMUEVEN EL VOTO ENTRE ESTUDIANTES.
  • A través de convenios con la Universidad Autónoma de Quintana Roo; con la Universidad Politécnica de Bacalar y la Universidad Interamericana para el Desarrollo Campus Chetumal.

Chetumal, Q. Roo; a 17 de mayo. – “Este 2 de junio tenemos un compromiso muy importante, un compromiso con la democracia, un compromiso con nuestra comunidad, un compromiso con nuestro País y ese compromiso es acudir a nuestra casilla y ejercer nuestro derecho al voto”, señaló la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Rubí Pacheco Pérez, en el marco de la firma de convenio con la Universidad Autónoma de Quintana Roo; la Universidad Politécnica de Bacalar y la Universidad Interamericana para el Desarrollo Campus Chetumal, evento realizado en la sala de sesiones del Instituto.

Al dirigirse a los alumnos del Colegio de Bachilleres Dos, los invitó a razonar y valorar lo que está en juego en jornada electoral del 2 de junio, aunque también dijo que, el proceso electoral pudiera no ser lo más atractivo, pero a lo largo de su desarrollo, de su crecimiento, ustedes comprenderán que vivir en democracia, garantiza el ejercicio de nuestros derechos, los derechos de los niños, de las juventudes, el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

Estuvieron en el presídium la Rectora de la UAQROO, la Dra. Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo; la Rectora de la UPB, Dra. Ingrid Citlalli Suárez McLiberty y la Rectora de la UNID Campus Chetumal, Mtra. Marissa Vázquez Cen, así como, la Consejera y Presidenta de la Comisión de Comunicación Social, Maisie Lorena Contreras Briceño y el Consejero y Presidente de la Comisión de Cultura Política, Juan César Hernández Cruz.

Asimismo, se contó con la presencia de la Consejera Elizabeth Arredondo Gorocica; de la Secretaria Ejecutiva Deydre Carolina Anguiano Villanueva, del Titular del Órgano Interno de Control, José Gabriel Polanco Bueno; del representante de la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo, Carlos Streicher Jonguitud; de alumnos del Colegio de Bachilleres 2, así como de representantes de partidos políticos.

Por su parte, la Rectora de la UAQROO, en su mensaje a los estudiantes les pidió que no permitan que nadie decida su presente y su futuro, dijo, “Ustedes son los responsables de decidir su presente y su futuro a través del ejercicio del voto”.

En ese tenor, la Rectora de la UNID Campus Chetumal, señaló que desde el año pasado están promoviendo el voto del próximo 2 de junio, pues están de acuerdo que todos los jóvenes tomen conciencia sobre su voto, indicó “Queremos que todos los jóvenes tengan un voto razonado, sabemos la importancia que tiene esto para nuestro Estado y para nuestro País por eso es importante analizar lo que significa la democracia.

En ese sentido, la Rectora de la UPB, Ingrid Citlalli Suárez McLiberty señaló que la participación ciudadana en los procesos para elegir a nuestras autoridades, representa una de las mayores libertades políticas adquiridas de la ciudadanía.

Con datos estadísticos del INE, explicó que en México el próximo 2 de junio votarán alrededor de 26.2 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años, lo que representa una tercera parte del total del listado nominal, de los cuales 1.4 millones de jóvenes ejercerán su voto por primera vez.

Sin embargo, señaló que contrasta con el pasado proceso electoral de 2018, pues solo el 17% de los jóvenes en el rango de edad citado participaron con su sufragio al acudir a las casillas a emitir su voto.

Leer Más
INICIARON LOS DEBATES POLÍTICOS A MIEMBROS DE LOS AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES LOCALES, ORGANIZADOS POR EL IEQROO. .
  • Se realizarán un total de 22 debates del 15 al 24 de mayo, en las sedes de Chetumal y Cancún.

Chetumal, Q. Roo; a 15 de mayo. – A las 17:00 horas de hoy, iniciaron tres bloques de los debates políticos de las candidaturas a miembros de los ayuntamientos y diputaciones locales, organizados por el Instituto Electoral de Quintana Roo y transmitidos a través de la radio y la televisión del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), en horarios de las 17:00, 19:00 y 21:00 horas, en el marco del Proceso Electoral Local 2024.

Abrieron los debates, las y los candidatos del Distrito 11 por la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo” con la candidata Perla Cecilia Tun Pech; por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo” con Renán Eduardo Sánchez Tajonar; por el PRD, Fidel Arturo Ladrón de Guevara Bravo; por Movimiento Ciudadano, María Eugenia Rodríguez Campos (No asistió) y por MÁS Más Apoyo Social, en la persona de Juan Carlos Góngora Aké.

Posteriormente, a las 19:00 horas continuaron con los debates políticos, los candidatos del Distrito 06 con la participación de la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo” en la persona de Jhonatan Isaías Serrano Martínez; por el PRD, Carlos Jafet Hernández Pool y por Movimiento Ciudadano, Antonio de Jesús Tun Yam.

A las 21:00 horas, con la participación de los candidatos y las candidatas del Municipio de Felipe Carrillo Puerto, se cierra el primer día de debates con la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo” con la candidata Brenda Verónica Hau Uex; la coalición “Sigamos haciendo historia en Quintana Roo” con Maricarmen Candelaria Hernández Solís; por el PRD, María Luisa Poot Ek y por MÁS, Víctor Manuel del Ángel Ventura.

Estuvieron presentes en los debates, el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Partidos Políticos Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, las consejeras electorales Claudia Ávila Graham; María Salomé Medina Montaño; Elizabeth Arredondo Gorocica; el titular del Órgano Interno de Control del IEQROO, José Gabriel Polanco Bueno; la Secretaria Ejecutiva del Instituto Carolina Anguiano Villanueva; así como el director de Partidos Políticos José Juan Calderón Maldonado, y representantes de los partidos políticos.

Se dio a conocer que se realizarán un total de 22 debates, de los cuales, nueve serán de candidatas y candidatos a presidencias municipales y trece debates entre las diputaciones propietarias por el principio de mayoría relativa, a desarrollarse entre las sedes arriba mencionadas. 

Siguiendo con el segundo día de actividades, el día 16 de mayo a las 17:00 horas, continuarán los debates políticos con las y los candidatos del Distrito 13 con la participación de la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, en la persona de Bernardino Suaste Ek; la coalición “Sigamos haciendo historia en Quintana Roo” con José María Chacón Chablé; por el PRD, Narcizo Baas Chablé y por Movimiento Ciudadano, José Manuel Poot Cahun.

A las 19:00 horas, las y los candidatos del Distrito 09, participarán la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, en la persona de Santiago Alberto Chávez Marfil; la coalición “Sigamos haciendo historia en Quintana Roo”, Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis y por Movimiento Ciudadano, Mónica Gómez Amaro y a las 21:00 horas, lo harán las y los candidatos del Distrito 02, con la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo” con Lexi Yohana Pool Saenz; la coalición “Sigamos haciendo historia en Quintana Roo” con Andrea del Rosario González Loria; por el PRD Ernestina del Socorro Pinzón Solís y por Movimiento Ciudadano, Hugo Arturo Álvarez Ruíz.

El día viernes 17 de mayo a las 17:00 horas participará el Distrito 10; a las 19:00 horas el Municipio de José María Morelos y a las 21:00 horas, el Municipio de Othón P. Blanco. El día sábado 18, a las 15:00 horas, el Distrito 15; a las 17:00 horas, el Distrito 03 y a las 19:00 horas el Municipio de Bacalar y finalmente, el día 20 de mayo, a las 17:00 horas el Distrito 07; a las 19:00 horas, el Distrito 08 y a las 21:00 horas, el Distrito 12.

En lo que se refiere a la sede de Cancún, los debates de realizarán el día 23 de mayo, iniciando a las 17:00 horas con el Municipio de Solidaridad; a las 19:00 horas con el Distrito 04 y a las 21:00 horas con el Municipio de Benito Juárez y cierran los debates el día 24, a las 17:00 horas el Municipio de Lázaro Cárdenas; a las 19:00 horas, el Municipio de Puerto Morelos y a las 21:00 horas, el Municipio de Cozumel.

Asimismo, se dio a conocer que se recibieron un total de 19 postulaciones de personas interesadas en fungir como moderadoras, quedando sólo 18 personas, luego de que uno de ellos, desistió de participar por motivos personales.

Por su parte, el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), a través de las señales de radio y televisión, dará cobertura a los debates para que todos los quintanarroenses puedan escuchar las propuestas de las y los candidatos, este foro democrático, transmitirá las propuestas y reflexiones de las y los participantes que abonará para que la ciudadanía pueda emitir un voto razonado, informado y de participación, este próximo 2 de junio.

Leer Más
IEQROO APROBÓ LA SUSTITUCIÓN DE LA COALICIÓN “SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN QUINTANA ROO, EN EL DISTRITO 14.

Chetumal, Q. Roo; a 15 de mayo. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria con carácter de urgente, aprobaron la postulación de la candidatura por la Coalición parcial “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”, en el Distrito Electoral 14 a efecto de contender en la jornada electoral a celebrarse el 2 de junio de 2024, en el contexto del Proceso Electoral Local 2024

En ese sentido, se resolvió la solicitud de postulación de la ciudadana Bertha Georgina Tavera Rosales, a la diputación suplente de mayoría relativa por el Distrito Electoral 14, en acatamiento a la sentencia recaída sobre el expediente RAP/095/2024 para sustituir a la ciudadana Arely Camargo Chávez.

Leer Más
IEQROO APROBÓ EL MODELO OPERATIVO PARA LA RECEPCIÓN DE PAQUETES ELECTORALES, AL TÉRMINO DE LA JORNADA ELECTORAL.
  • Asimismo, atendieron escritos presentadas por ciudadanos que solicitaron contender en la elección de integrantes de sus respectivos ayuntamientos como aspirantes a “Candidatos no registrados”.

Chetumal, Q. Roo; a 14 de mayo. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria con carácter de urgente, aprobaron por mayoría el Modelo operativo para la recepción de los paquetes electorales, al término de la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio de 2024, así como la designación de un número suficiente de auxiliares de recepción, traslado, generales y de orientación para la implementación del procedimiento.

Se informó que, la Dirección de Organización del Instituto elaboró el Modelo operativo para la recepción de los paquetes electorales, al término de la jornada electoral del 2 de junio de 2024, con base en la experiencia obtenida en la organización de anteriores procesos electorales locales, así como atendiendo las observaciones de las consejerías electorales y de la Vocalía de Organización del INE.

En ese sentido, el Modelo referido se establece el número de mesas receptoras de paquetes electorales a instalarse en cada uno de los consejos distritales y municipales, el número y las actividades que desarrollará cada uno de los funcionarios que se designen para la operación de las referidas mesas receptoras, la proyección de rangos de horarios y estimación de paquetes a recibir por horario y por mesa receptora, así como los tiempos de funcionamiento previstos y los materiales requeridos para la operatividad correspondiente.

En cuanto al procedimiento técnico para la recepción de los paquetes electorales en las mesas receptoras, es de señalarse que la Dirección de Organización y la Unidad Técnica de Informática y Estadística del Instituto, desarrollaron una aplicación tecnológica que brinda una mayor eficiencia en los tiempos de recepción de los paquetes electorales, lo cual a su vez se reduce en una mejor atención de las y los funcionarios de casilla que acuden a la entrega del paquete de la casilla que le corresponda-.

En otro punto del orden del día, integrantes del Consejo General atendieron los escritos presentados por los ciudadanos Andrés Alberto Serrano Calixto (Tulum); José Antonio León Méndez (Tulum) e Isrrael Vega Benítez (Benito Juárez), en el contexto del Proceso Electoral Local 2024, lo anterior, luego de que el pasado 9 de mayo, los ciudadanos en mención, solicitaron contender en la elección de integrantes de sus respectivos ayuntamientos como aspirantes a “Candidatos no registrados”.

En ese sentido, el Consejo General estima que no puede pronunciarse respecto a las candidaturas no registradas, toda vez que dicho carácter se adquiere el día de la jornada electoral al momento de que la ciudadanía al emitir su sufragio incluye el nombre en la boleta, en el recuadro correspondiente a “Candidato no registrado”; asimismo tampoco es dable que quienes se ostenten como candidaturas no registradas participen en las actividades electorales propias de las candidaturas registradas por un partido político, coalición, candidatura común o por la vía independiente, ya que la citada figura se materializa únicamente al momento de que la ciudadanía coloca su nombre en la boleta en el recuadro respectivo el día de la jornada electoral y no así de manera previa.

Por otra parte, integrantes de este órgano colegiado aprobaron la sustitución de la candidatura postulada por el partido político de la Revolución Democrática en el Municipio de Benito Juárez, a efecto de contender en la jornada electoral a celebrarse el 2 de junio de 2024 en el contexto del Proceso Electoral Local 2024, lo anterior, luego de que el 2 de mayo la representación del PRD informó de la renuncia presentada por la ciudadana Carmen Iliana Martínez Molina, al cargo de séptima regiduría propietaria, de la planilla de Benito Juárez, en sustitución, el partido políticos propuso a la ciudadana Cynthia Margarita Santamaría Gutiérrez.

Para concluir con los puntos del orden del día, las y los consejeros del Consejo General del Instituto, resolvieron las solicitudes de sustituciones presentadas por el partido político de la Revolución Democrática en los distritos electorales 07 y 09, en el contexto del Proceso Electoral Local 2024.

Luego de que el 2 de mayo las ciudadanas Galilea Yanireth Uc Huérfano e Isis Jeannine Suárez Calderón presentaron ante oficialía de partes de este Instituto, sus renuncias al cargo de diputación propietaria y suplente por el principio de Mayoría Relativa por el Distrito Electoral 07; así como, de las ciudadanas Josefina Temis Ballona y Juana Isidora Almaraz González quienes hicieron lo propio al cargo de diputación propietaria y suplente por el principio de Mayoría Relativa por el Distrito Electoral 09.

Quedando de la siguiente manera, en el Distrito 07 como propietaria, la ciudadana Selena Núñez Uscanga y como suplente, la ciudadana Carmen Iliana Martínez Molina y en el Distrito 09 como propietaria, la ciudadana Galilea Yanireth Uc Huérfano y como suplente, la ciudadana Damaris Beatriz Damas Cel.

Leer Más
IEQROO APROBÓ CANCELACIONES DE REGISTROS DE CANDIDATURAS OTORGADAS A LA COALICIÓN “FUERZA Y CORAZÓN POR QUINTANA ROO.
  • En los ayuntamientos de los municipios de Solidaridad, Cozumel y en Othón P. Blanco.

Chetumal, Q. Roo; a 13 de mayo. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria con carácter de urgente, aprobaron el acuerdo por medio del cual, se atienden los efectos de la sentencia recaída en el expediente JDC/031/2024, dictada por el Tribunal Electoral de Quintana Roo, de cancelar el registro de la candidatura otorgada al ciudadano José Luis Toledo Medina, por la acción afirmativa de discapacidad a la Sindicatura propietaria de la planilla del Ayuntamiento de Solidaridad, postulada por la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, en el contexto del proceso electoral local 2024.

En ese sentido, el Consejo General, a fin de que en plena tutela y garantía de los derechos de las personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria y criterios de acciones afirmativas, otorga un término de 48 horas contadas a partir de la notificación que realice a la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, para que el partido político sustituya la candidatura al cargo de la sindicatura propietaria cancelada, en el entendido de que se deberá postular a una persona distinta al ciudadano José Luis Toledo Medina, en plena observancia de los principios de no discriminación e igualdad.

En otro punto del orden del día, integrantes de este órgano colegiado, aprobaron el acuerdo por medio del cual, se atienden los efectos de la sentencia recaída en el expediente JDC/035/2024 y su acumulado JDC/038/2024, dictada por el Tribunal Electoral de Quintana Roo, de cancelar el registro de la candidatura otorgada a la ciudadana Ana Gabriela Arana Martín, por la acción afirmativa de discapacidad a la Sindicatura propietaria de la planilla del Ayuntamiento de Cozumel, postulada por la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, en el contexto del proceso electoral local 2024.

El Consejo General, a fin de que en plena tutela y garantía de los derechos de las personas pertenecientes a los grupos de atención prioritaria y de los criterios de acciones afirmativas, otorga un término de 48 contadas a partir de la notificación que realice a la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, para que el partido político sustituya la candidatura al cargo de la sindicatura propietaria cancelada, en el entendido de que se deberá postular a una persona distinta a la ciudadana Ana Gabriela Arana Martín, en plena observancia de los principios de no discriminación e igualdad.

Finalmente, las y los integrantes del Consejo General del Instituto, aprobaron el acuerdo por medio del cual, se atienden los efectos de la sentencia recaída en el expediente JDC/036/2024 y su acumulado JDC/040/2024, dictada por el Tribunal Electoral de Quintana Roo, de otorga un término de cuarenta y ocho horas, contadas a partir de la notificación del presente Acuerdo a la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, para que sustituya la candidatura al cargo de la primera regiduría propietaria y primera regiduría suplente de la planilla del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, en el contexto del Proceso Electoral Local 2024.

Es decir, las y los integrantes del Consejo General del Instituto, consideran que con la finalidad de potencializar los derechos de la ciudadanía que representa acciones afirmativas de discapacidad, otorga el término de tiempo arriba mencionado a la Coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo, para que sustituya la candidatura de la primera regiduría propietaria y primera regiduría suplente de la planilla del Ayuntamiento de Othón P. Blanco canceladas, en el entendido de que se deberá postular personas distintas a las ciudadanas María Yamina Rosado Barra y Geovana Marissa Nulutahua Ureña. 

Leer Más
EL IEQROO APROBÓ LA CANCELACIÓN DE LA PLANILLA REGISTRADA POR EL PT, EN EL MUNICIPIO DE JOSÉ MARÍA MORELOS
  • Señalar que, el partido político en comento, estando en periodo, para realizar la sustitución de la presidencia municipal propietaria no llevó a cabo la misma y que las candidaturas restantes renunciaron a sus respectivos cargos en un periodo donde no es factible la sustitución de las mismas.

Chetumal, Q. Roo; a 12 de mayo. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria con carácter de urgente, aprobaron la cancelación de la planilla registrada por el Partido del Trabajo en el Municipio de José María Morelos, aprobada mediante acuerdo IEQROO/CG/A-121-2024, en el contexto del Proceso Electoral Local 2024.

Lo anterior, luego de que, el día 7 de mayo del año en curso, ante el Consejo Municipal de José María Morelos, la ciudadana Ángeles Yarintzi Tapia Castro presentó su renuncia a la candidatura de primera regidora propietaria de la planilla de José María Morelos, posteriormente, el día 9 de mayo de la presente anualidad, la candidata a la Presidencia Municipal, Ivett Montserrath Pat Meléndez; la sindicatura, Ricardo Abigail Angulo Góngora; la Segunda Regiduría Rigoberto Uc May; Tercera Regiduría, Siany Guadalupe Ramírez Orlayneta; Cuarta Regiduría, Carlos Enrique Aguilar Hau; Quinta Regiduría, María Crystal Cab Montejo y Sexta Regiduría, Wilberth Jahir Figueroa Noh, presentaron sus renuncias.

Se dio a conocer que, el Partido del Trabajo, estando en periodo, para realizar la sustitución de la presidencia municipal propietaria no lo hizo y que las candidaturas restantes renunciaron a sus respectivos cargos fuera del periodo establecido para la sustitución de las mismas, se tiene que la planilla registrada por el PT al Ayuntamiento de José María Morelos se ha quedado sin integrantes, por lo que es dable que este Consejo General proceda a la cancelación del registro de la misma y que los sufragios emitidos a favor de la planilla que se cancela, se considerarán votos nulos, siempre que no exista otra marca en la boleta correspondiente.

Cabe señalar que, en el caso de las renuncias de las candidatas, se determinó mediante acuerdo vincular a la Comisión de Igualdad y No Discriminación intervengan en dichos casos para aplicar protocolo de primer contacto.

En otro punto del orden del día, integrantes de este órgano colegiado, aprobaron las sustituciones de las candidaturas postuladas por la Coalición total “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto a efecto de contender en la jornada electoral a celebrarse el 2 de junio de 2024 en el contexto del Proceso Electoral Local 2024.

Lo anterior, luego de las renuncias del Primer regidor propietario y su suplente, Ricardo Antonio Poot Cruz y Jayna Guadalupe Baak Moo, respectivamente, quedando en sus lugares, el ciudadano Aarón Arana Reyero, Primer regidor propietario y Lourdes Guadalupe Briceño como su suplente.

Leer Más
LLEGAN AL IEQROO LAS BOLETAS ELECTORALES PARA LA ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES LOCALES DEL 2 DE JUNIO.

Chetumal, Q. Roo; a 11 de mayo. – Un total de 3 millones 102 mil 622 boletas y material electoral, llegaron a Quintana Roo procedentes de la Ciudad de México, de los cuales, 1 millón 550 mil 973 boletas son para diputaciones locales y 1 millón 551 mil 649 son para ayuntamientos, la documentación y material electoral llegó, a las instalaciones del Distrito 14 con sede en la capital del Estado, las cuales se distribuirán a los 15 Consejos Distritales y 4 Consejos Municipales para su posterior utilización en la jornada electoral del próximo 2 de junio. Elementos de la Guardia Nacional, custodiaron la seguridad de la documentación y material electoral desde su salida hasta su llegada en la Ciudad de Chetumal.

El objetivo de dicho curso tuvo como finalidad proporcionar a las candidaturas postuladas por Acciones Afirmativas la información necesaria para que conozcan sobre el 5% o más, de financiamiento que los partidos políticos pueden destinarles, con la finalidad de que puedan promocionar y difundir su candidatura; y competir en condiciones de igualdad y equidad en la contienda electoral.

Así como, dar a conocer sobre el manejo de la plataforma ¡Candidatas y Candidatos, Conócelos! dirigido a las representaciones de partidos, candidaturas postuladas por Acciones Afirmativas y ciudadanía en general. Curso que estuvo retroalimentado con preguntas y respuestas.

Por su parte, el Director Jurídico, Juan Enrique Serrano Peraza explicó el Procedimiento Especial Sancionador y el Procedimiento Especial Sancionador en materia de Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género, las instancias que conocen de estos procedimientos, su competencia y su marco legal vigente en Quintana Roo. Cabe señalar que en este curso se contó con la presencia del Director de Partidos Políticos, José Juan Calderón Maldonado.

Leer Más
APRUEBA IEQROO MODERADORES PARA DEBATES POLÍTICOS.
  • Un total de diecinueve personas fungirán como moderadores, de las cuales, ocho son mujeres y once son hombres; cada debate será moderado por dos personas, un hombre y una mujer.

Chetumal, Q. Roo; a 10 de mayo. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria, aprobaron a la ciudadanía que fungirá como moderadora de los debates públicos organizados por el Instituto entre las presidencias municipales y las diputaciones propietarias por el principio de mayoría relativa, en el contexto del Proceso Electoral Local 2024. Los debates se desarrollarán del 15 al 24 de mayo, en dos sedes (Chetumal y Cancún).

En ese contexto, se mencionó que se realizarán nueve debates entre las presidencias municipales y los trece entre las diputaciones propietarias por el principio de mayoría relativa para un total de 22 debates a desarrollar entre las sedes arriba mencionadas. 

En la sede de Chetumal, se realizarán los debates del 15 al 20 de mayo, de conformidad con lo siguiente: el día 15 a las 17:00 horas participarán las y los candidatos del Distrito 11; a las 19:00 horas el Distrito 06 y a las 21:00 horas el municipio de Felipe Carrillo Puerto. El día 16 a las 17:00 horas participará el Distrito 13; a las 19:00 horas el Distrito 09 y a las 21:00 horas el Distrito 02.

El día viernes 17 de mayo a las 17:00 horas participará el Distrito 10; a las 19:00 horas el Municipio de José María Morelos y a las 21:00 horas, el Municipio de Othón P. Blanco. El día sábado 18, a las 15:00 horas, el Distrito 15; a las 17:00 horas, el Distrito 03 y a las 19:00 horas el Municipio de Bacalar y finalmente, el día 20 de mayo, a las 17:00 horas el Distrito 07; a las 19:00 horas, el Distrito 08 y a las 21:00 horas, el Distrito 12.

En lo que se refiere a la sede de Cancún, los debates de realizarán el día 23 de mayo, iniciando a las 17:00 horas con el Municipio de Solidaridad; a las 19:00 horas con el Distrito 04 y a las 21:00 horas con el Municipio de Benito Juárez y cierran los debates el día 24, a las 17:00 horas el Municipio de Lázaro Cárdenas; a las 19:00 horas, el Municipio de Puerto Morelos y a las 21:00 horas, el Municipio de Cozumel.

Asimismo, se dio a conocer que se recibieron un total de 19 postulaciones de personas interesadas en fungir como moderadoras en los debates organizados por esta autoridad electoral entre las presidencias municipales y las diputaciones propietarias por el principio de mayoría relativa, siendo estas quienes a continuación se enlistas: Julián Isaac Santiesteban Ruiz; Víctor Hugo Acevedo Meza; Oscar Francisco Valadez Nieves; Sandy Guadalupe González Rodríguez; Jorge Augusto Martínez Lugo; Leny Adriana Prado Lima; Rafael Antonio Briceño Chable.

Así como: Iván Adolfo Rodríguez López; José Luis Sabau Fernández; María José Cadena Castro; Mariela Celeste Pérez Valtierra; Rosario de Fátima Vázquez Hernández; Grisel Anaid Alpuche Aguilar; Tirzo Flores Rivera; Cinthia Lizzet Melgarejo Osorio; Lizbeth Loy Gamboa Song; Jorge Velázquez Trujillo; Mario Humberto Aguayo Rosales y Juan Pablo Torres Limón.

Leer Más
CANDIDATAS Y CANDIDATOS CON ACCIONES AFIRMATIVAS, RECIBEN CURSO.
  • Organizado por la Comisión de Igualdad y No Discriminación que preside la Consejera Elizabeth Arredondo Gorocica.

Chetumal, Q. Roo; a 10 de mayo. – La Consejera y Presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación, Elizabeth Arredondo Gorocica, organizó y supervisó el curso: “Candidaturas por acciones afirmativas en la contienda electoral 2024” que se brindó a las y los candidatos a miembros de los ayuntamientos y diputaciones locales postulados con acciones afirmativas, en el contexto del Proceso Electoral Local 2024.

El objetivo de dicho curso tuvo como finalidad proporcionar a las candidaturas postuladas por Acciones Afirmativas la información necesaria para que conozcan sobre el 5% o más, de financiamiento que los partidos políticos pueden destinarles, con la finalidad de que puedan promocionar y difundir su candidatura; y competir en condiciones de igualdad y equidad en la contienda electoral.

Así como, dar a conocer sobre el manejo de la plataforma ¡Candidatas y Candidatos, Conócelos! dirigido a las representaciones de partidos, candidaturas postuladas por Acciones Afirmativas y ciudadanía en general. Curso que estuvo retroalimentado con preguntas y respuestas.

Por su parte, el Director Jurídico, Juan Enrique Serrano Peraza explicó el Procedimiento Especial Sancionador y el Procedimiento Especial Sancionador en materia de Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género, las instancias que conocen de estos procedimientos, su competencia y su marco legal vigente en Quintana Roo. Cabe señalar que en este curso se contó con la presencia del Director de Partidos Políticos, José Juan Calderón Maldonado.

Leer Más
IEQROO APRUEBA CONVOCATORIA PARA MODERADORES EN LOS DEBATES.
  • Las y los interesados deberán entregar sus documentos en la Oficialía de Partes del Instituto del 02 al 06 de mayo de la presente anualidad.

Chetumal, Q. Roo; a 01 de mayo. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria con carácter de urgente de las 13:00 horas, aprobaron la convocatoria para la selección de las personas que fungirán como moderadoras en los debates entre las candidaturas a las presidencias municipales y diputaciones locales por el principio de mayoría relativa en el estado Quintana Roo, para el Proceso Electoral Local 2024.

De acuerdo a la convocatoria, las y los interesados deberán entregar su documentación en la Oficialía de Partes del Instituto, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, del 02 al 06 de mayo, en: Av. Centenario #680, Colonia Isabel Tenorio, C.P. 77010, Chetumal, Quintana Roo. El día 06 de mayo las solicitudes podrán ser entregadas hasta las 23:59 horas. O enviar al correo electrónico: [email protected].

Entre las bases, establece que las personas que moderen deberán contar con el siguiente perfil: experiencia en periodismo o análisis político; conocimiento en cualquiera de las áreas de comunicación, periodismo y/o humanidades; experiencia en la conducción de programas de noticias o de análisis político; tener conocimientos de los temas de la coyuntura de la entidad; preferentemente haber destacado en el ámbito social, académico, de los medios de comunicación locales y/o nacionales y del análisis político y contar con experiencia en moderar de debates políticos.

De igual forma, las y los interesados deberán tener las siguientes habilidades: desarrollo de temas; facilidad de palabra; comunicación política; conocimiento de la materia político-electoral y postura objetiva e imparcial.

Las personas interesadas en participar deberán reunir los siguientes requisitos: contar con la ciudadanía mexicana o ser naturalizado en pleno goce de sus derechos políticos y civiles; no desempeñar ni haber desempeñado cargo directivo del Comité Nacional, Estatal o Municipal o equivalente de partido político, coalición o asociación política alguna en los tres años previos al momento de su designación; no desempeñar ni haber desempeñado cargo de elección popular, ni haber sido postulado como candidato en los cuatro años anteriores a la fecha de su designación; no ser servidor electoral de los órganos administrativos o jurisdiccionales del ámbito local o federal; no ser ministro de culto religioso; entre otros.

Por otra parte, integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, aprobaron el acuerdo por medio del cual se acata la sentencia recaída sobre el expediente RAP/091/2024 dictada por el Tribunal Electoral de Quintana Roo, respecto al registro de las fórmulas de candidaturas a las diputaciones por el principio de mayoría relativa de los distritos electorales presentadas por la coalición parcial, “Sigamos haciendo historia en Quintana Roo”, en el contexto del Proceso Electoral Local 2024. 

En otro punto del orden del día, integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, aprobaron el acuerdo por medio del cual se resuelve la solicitud de sustitución presentada por el partido político de la Revolución Democrática, en el distrito electoral 01, en el contexto del Proceso Electoral Local 2024. En ese sentido, se sustituye la candidatura postulada, de la ciudadana Gabriela Guadalupe Sánchez Rojas por la ciudadana y ahora propietaria en el Distro 01, Eyra del Rosario Carranza Torres, quedando acéfala la suplencia.

Leer Más