Boletines Febrero 2023

  • Aprueban convenio de colaboración IEQROO y el Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Quintana Roo.

Chetumal. – Integrantes del consejo general del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión ordinaria, aprobaron el convenio general de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Quintana Roo, a efecto de brindar el servicio de defensoría gratuita, en favor de los presuntos responsables dentro de los procedimientos que instaure el Órgano Interno de Control de este instituto.

En este sentido, el tribunal a través del titular de la Unidad de Asistencia Jurídica, dentro de los tres días hábiles siguientes a la solicitud, emitirá respuesta por escrito a la autoridad solicitante, proporcionando el nombre del asistente jurídico que será el defensor público, siempre y cuando el tribunal califique previamente la disponibilidad de su personal.

En otro punto del orden del día, integrantes del Consejo General del IEQROO, determinaron desechar la solicitud de registro de la Organización Ciudadana Juntos Avanzamos A. C., como Agrupación Política Estatal en el estado de Quintana Roo.cuatro de febrero, mediante oficio número DPP/046/2023 la Dirección de Partidos Políticos del instituto, envió a la Organización las observaciones y omisiones respecto a la documentación requerida para el registro como APE en el estado de Quintana Roo.

Siguiendo con el orden del día, las y los integrantes de este órgano colegiado aprobaron el dictamen general de resultados de la evaluación del desempeño de los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema OPLE, del periodo septiembre de 2021 a agosto del 2022, emitido por la Dirección Ejecutiva del SPEN del Instituto Nacional Electoral.

Asimismo, se establece que la calificación final mínima aprobatoria de la evaluación del desempeño será de siete en una escala de cero a diez y que a cada calificación final obtenida corresponderá un nivel de desempeño, conforme a las siguientes calificaciones: 9.001 a 10.000 (sobresaliente); 8.501 a 9.000 (altamente competente); 8.001 a 8.500 (competente); 7.501 a 8.000 (aceptable); 7.000 a 7.500 (suficiente) y 0.000 a 6.999 (no aprobatorio).

Por otra parte, integrantes del Consejo General del Instituto, determinaron respecto del Procedimiento Ordinario Sancionador registrado bajo el número IEQROO/POS/019/2022 sobre el escrito de queja signado por el ciudadano Víctor Ahmed Carrillo Piña, denuncia al Partido Político MÁS, MÁS APOYO SOCIAL, por la presunta comisión de infracciones a disposiciones constitucionales y electorales, relativas a la supuesta contrariedad a los principios democráticos de sus Estatutos. Así como, por el presunto fraude a la normatividad electoral, por el cambio en la denominación de dicho Instituto político, al llamarse "MÁS, MÁS APOYO SOCIAL".

En este punto del orden del día, la consejera Elizabeth Arredondo Gorocica, votó en contra de dicha resolución y dio su voto particular, al señalar que dicho proyecto debió haber sido desechado, al considerar que, los procedimientos sancionadores buscan sancionar en función de que algún sujeto, realizó alguna acción y/u omisión que va en sentido contrario a una norma constitucional.

Manifestó que, en el caso del escrito presentado por el ciudadano arriba mencionado, no establece una conducta como tal, en la cual haya llevado a cabo el partido MÁS, Más Apoyo Social, él se va en contra de los estatutos, el contenido o alcance que éste tiene y no hay una conducta como tal.

Finalmente, en asuntos generales los representantes de los partidos políticos PRI y Movimiento Ciudadano, solicitaron se agregaran tres puntos a tratar, el primero lo relacionado con las prerrogativas de financiamiento de las actividades de los partidos políticos, dos, consideraciones a la información que se le remitió y peticiones sobre diversos asuntos, y por último el representante de Movimiento Ciudadano solicitó la lectura del documento que presentó la otrora directora de organización Ana Graciela Vidal Pérez con motivo de su renuncia, dicha solicitud fue rechazada en virtud del procedimiento que se instaure con motivo del escrito y en beneficio de las partes.

Leer Más

Chetumal. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria, aprobaron por unanimidad la designación de la ciudadana Rosario de Jesús Castillo Villanueva como Titular de la Dirección de Administración del Instituto. La toma de protesta estuvo a cargo de la consejera presidenta, Rubí Pacheco Pérez.

Cabe destacar que el pasado miércoles 8 de febrero, la Comisión Temporal integrada por las consejeras electorales Maisie Lorena Contreras Briceño, María Salomé Medina Montaño y los consejeros electorales Adrián Amilcar Sauri Manzanilla y Juan César Hernández Cruz, realizaron la entrevista a la ciudadana Rosario de Jesús Castillo Villanueva.

Durante el encuentro, las consejeras y los consejeros, constataron que la ciudadana en mención, presentó carta bajo protesta de decir verdad, constancia de no inhabilitada, constancia de antecedentes no penales, constancia de residencia, acta de nacimiento, credencial de elector, entre otros, con lo que se señaló cumple con todos y cada uno de los requisitos exigidos, mismos que fueron constatados por el Director Jurídico del Instituto.

En lo que se refiere a la sesión del consejo general, los colegiados Adrián Amilcar Sauri Manzanilla y Juan César Hernández Cruz, al hacer uso de la voz, coincidieron en señalar la capacidad, habilidades y experiencia de la nueva Titular de la Dirección de Administración; de igual forma, los representantes de los partidos políticos PRI y Movimiento Ciudadano, al pedir el uso de la voz, se sumaron y apoyaron dicha designación.

La nueva Titular de Administración del IEQROO, Rosario de Jesús Castillo Villanueva, es licenciada en Administración de Empresas por parte del Instituto Tecnológico de la Zona Maya, cuenta con dos Maestrías, una en Impuestos por parte del Instituto de Especialización para Ejecutivos Plantel Mérida y otra en Auditoría por parte de la Universidad Innova; además de contar con diversos cursos y diplomados por parte de Colegios y Asociaciones de Contadores, como de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el gobierno del estado de Quintana Roo.

Su experiencia laboral, en el IEQROO, la inició en 2004 al 2011 como Auditor; de 2011 a 2012 como Jefa de Departamento de Control Presupuestal; de 2012 a 2019 como Coordinadora de Recursos Humanos y de 2019 a 2022 como Coordinadora de Recursos Financieros; además de haber laborado en la iniciativa privada como en el gobierno del estado.

Leer Más

Chetumal. – Servidoras y Servidores electorales del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), recibieron kits de uniformes, así como computadoras portátiles, con esto, la nueva administración de la Consejera Presidenta del Instituto Rubí Pacheco Pérez, reitera su compromiso por brindar lo necesario e indispensable para el desempeño de las funciones de las y los trabajadores.

La Consejera Presidenta del IEQROO, en la entrega de 137 kits de uniformes, estuvo acompañada de las Consejeras Elizabeth Arredondo Gorocica, Claudia Ávila Graham, Maisie Lorena Contreras Briceño, María Salome Medina Montaño, de los Consejeros Adrián Amilcar Sauri Manzanilla y Juan César Hernández Cruz, así como, de la Secretaria Ejecutiva Deydre Carolina Anguiano Villanueva e integrantes de la Junta General.

Al hacer uso de la voz, la Presidenta Rubí Pacheco Pérez señaló que, estas acciones enorgullecen al Instituto como a las y los servidores electorales, así como, fomenta la unión laboral y la identidad institucional.

Dijo que, los kits de uniformes están compuestos por cuatro prendas (1 camisa manga corta color blanco, 3 playeras tipo polo color blanco, negra y naranja), esta última para utilizarse los días 25 de cada mes como “Día Naranja” para actuar a favor de generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas.

Con esta entrega de uniformes, se cubre a la totalidad de las y los servidores electorales del Instituto, no obstante, se tiene pendiente la entrega de una camisa de manga larga y un chaleco mismos que servirán para identificarse durante las comisiones de trabajo fuera del Instituto.

A finales del ejercicio fiscal 2022, se llevó a cabo un análisis financiero para conocer el estado de la administración de los recursos del Instituto, derivado de ello, y con base en criterios de disciplina financiera se consolidó la adquisición de uniformes eligiendo la mejor opción de precio y calidad.

ENTREGA DE COMPUTADORAS PORTÁTILES

De igual forma, se hizo entrega de herramientas tecnológicas que consistieron en 24 computadoras portátiles a personal adscrito al área de las y los Consejeros, a trabajadoras y trabajadores de las Direcciones y de las Unidades Técnicas del Instituto.

Dotación de equipo que permitirá y facilitará el desempeño de las funciones de las servidoras y los servidores electorales, en sus actividades que desempeñan.

Leer Más