Boletines Julio 2024

APRUEBA IEQROO DESTRUIR MATERIAL ELECTORAL.

Chetumal, Q. Roo; a 30 de julio. – Aprueba el IEQROO destruir material electoral de procesos electorales pasados, por el tiempo en el que han permanecido resguardados en bodega, presentan deterioro y corrosión. En sesión extraordinaria integrantes del Consejo General aprobaron el acuerdo mediante el cual se determina el procedimiento para su destrucción y reciclaje.

Se trata de los procesos electorales 2018-2019; 2020-2021; 2021-2022 y de simulacros, entre los materiales que serán destruidos se encuentran; bases porta urnas, urnas de diputaciones, ayuntamientos, gubernatura, mamparas, canceles, cortinas, bases y tubos de los canceles electorales.

Dicho material se empleó para las jornadas electorales y simulacros de los pasados procesos electorales; mismos que, si bien se procuró su correcto almacenaje lo materialmente posible, estos tienden a sufrir deterioro por corrosión, cambio en pigmentación por las propias condiciones climatológicas de la entidad; aunado a que por la misma naturaleza con la que son elaborados, siendo estos reciclados y amigables con el medio ambiente, su tiempo de vida tiende a deteriorarse con mayor celeridad.

La empresa que realizará el procedimiento de destrucción en su caso, determinará en acuerdo con el Instituto, la entrega de artículos en especie que podrán ser de apoyo administrativo, promocionales, de capacitación y artículos de sanitización e higiene, como compensación.

Leer Más
COMISIÓN DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN, RINDE INFORME.
  • Jacqueline Selene Carrión Pérez, adscrita a la Dirección de Partidos Políticos se hizo acreedora de los incentivos por Rendimiento correspondiente al ejercicio valorado 2023 y por Excelencia en el desempeño correspondiente al ciclo trianual 2020-2023 del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del IEQROO.

Chetumal, Q. Roo; a 25 de julio. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión ordinaria determinó con relación al informe que rindió la Comisión de Igualdad y No Discriminación de este instituto, respecto a las renuncias de las mujeres que contendieron como candidatas en su carácter de propietarias y suplentes a miembros del Ayuntamiento del Municipio de José María Morelos, postuladas por el Partido del Trabajo en el Proceso Electoral Local 2024.

Cabe señalar que, de las 8 mujeres que integraron la planilla de candidaturas a integrar el Ayuntamiento del Municipio de José María Morelos, postuladas por el PT, únicamente 4 de éstas accedieron voluntariamente a la aplicación del Protocolo de Primer Contacto (Grupo Multidisciplinario conformado por profesionistas en las áreas de Psicología y Derecho); 1 mujer expresamente no consintió se le aplicara dicho Protocolo y 3 mujeres no mostraron interés en que el Grupo Multidisciplinario llevara a cabo la citado Protocolo. 

De la información obtenida del citado informe, señalan como causas principales que motivaron sus renuncias las siguientes: el partido político no destinó, desde su punto de vista, el financiamiento o recurso económico adecuado para la obtención del voto durante la etapa de las campañas electorales; el partido político no llevó a cabo las sustituciones correspondientes ante las renuncias presentadas en fechas 29 de abril y 07 de mayo de quienes ostentaban en ese momento las candidaturas Propietarias a Presidencia Municipal y Primera Regiduría, lo que generó una desestabilización al interior de la planilla, al no haber quien liderara los trabajos y actividades de la campaña política de dicho partido en el municipio de José María Morelos; y por motivos personales.

En otro punto del orden del día, integrantes de este órgano colegiado, aprobaron incentivos al personal del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del IEQROO por rendimiento correspondiente al ejercicio valorado 2023; por excelencia en el desempeño correspondiente al trienio 2020-2023 y por grados académicos correspondiente al ejercicio valorado 2023.

En ese sentido, con base en lo establecido en los antecedentes y considerandos, este Consejo General, determinó como ganadora de los incentivos por Rendimiento correspondiente al ejercicio valorado 2023 y por excelencia en el desempeño correspondiente al ciclo trianual 2020-2023 a la servidora electoral Jacqueline Selene Carrión Pérez, adscrita a la Dirección de Partidos Políticos.

Asimismo, señalar que se determinó como desierto el incentivo por grado académico correspondiente al ejercicio valorado 2023, luego de que ningún miembro del SPEN obtuvo grado académico que comprobar.

Continuando con el orden del día, se aprobaron los informes mensuales que presenta la Secretaría Ejecutiva, sobre el ejercicio de la función de Oficialía Electoral; en materia de encuestas y sondeos de opinión conforme a lo previsto en el artículo 144 del reglamento de elecciones emitido por el INE.

De igual forma se presentó el informe de actividades del Comité de Contrataciones, Adquisiciones y Bajas del Instituto correspondiente al segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024 y el informe que remitió la Secretaría Ejecutiva a la Comisión de Organización, Informática y Estadística sobre los materiales utilizados en la producción de propaganda electoral impresa para las precampañas y campañas del Proceso Electoral Local 2024.

Leer Más
FORTALECER LOS ENTORNOS LABORALES CON LA CAPACITACIÓN: RUBÍ PACHECO PÉREZ
  • El IEQROO en colaboración con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, brindará el taller: “Temas selectos de derechos humanos”.

Chetumal, Q. Roo; a 10 de julio. – “Hay que fortalecer, trabajar, crecer y compartiendo con todas y todos para generar entornos laborables más saludables para poder desarrollar nuestras capacidades”, expresó la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Rubí Pacheco Pérez, en el taller denominado “Temas selectos de derechos humanos”, dirigido al funcionariado del Instituto, evento realizado en la sala de sesiones.

Estuvieron presentes, las consejeras María Salomé Medina Montaño, Presidenta del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación; Elizabeth Arredondo Gorocica, Presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación; Claudia Ávila Graham y el Consejero Juan César Hernández Cruz; el ponente Luis Javier Simá Pool, del Instituto de Formación Especializada de Derechos Humanos; Deysi Alcantar Botello, Directora del Área de Capacitación del IFEDH; Rebeca Herrera Coordinadora del IFEDH e integrantes de la Junta General del IEQROO.

La Consejera Presidenta del IEQROO, agregó la importancia de que cada día la capacitación es relevante para mostrar la ruta a seguir en el Instituto, al agradecer a las consejeras Salomé y Elizabeth por mantener este impulso y acompañamiento desde sus respectivas áreas de competencia. Asimismo, agradeció al ponente Luis Javier por dedicar su tiempo para el Instituto y la colaboración de la Comisión de los Derechos Humanos del estado de Quintana Roo.

Señaló que estas capacitaciones no son tiempos perdidos, al contrario, es un tiempo para aprovechar y refrescar temas de interés para todas y todos que sirvan para el intercambio de información, experiencia, opiniones y que, si verdad estamos asumiendo el compromiso de ir amoldando nuestra manera de pensar, de actuar, específicamente en el ámbito laboral. 

Por su parte, la Consejera y Presidenta del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, María Salomé Medina Montaño, dio a conocer que, en colaboración con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, ha creado espacios libres de acoso y hostigamiento laboral o sexual, y no discriminación, ahora con el Taller “Temas selectos de Derechos Humanos”, se proporcionarán a las personas servidoras electorales del Instituto herramientas conceptuales básicas e información en materia de derechos humanos con temas diversos para reflexionar sobre la importancia de la dignidad de las personas y el respeto a los derechos fundamentales.

Explicó que el primer módulo de ocho, versó sobre los principios y derechos a la igualdad y no discriminación; el segundo tratará el tema el derecho al trabajo y derechos humanos en el trabajo; el tercer módulo será derecho a la integridad personal; el cuarto, la prevención del acoso y hostigamiento sexual; quinto, la prevención del acoso y hostigamiento laboral; sexta, prevención a la violencia en el ámbito digital; sétima, mediación y resolución no violenta de conflictos y octava, la inclusión social con una evaluación final.

Cabe señalar que, al finalizar el primer módulo, la Consejera Elizabeth Arredondo Gorocica, otorgó un reconocimiento al ponente, Luis Javier Simá Pool.  

Leer Más